¿Sabes cómo registrar correctamente la formación en el informe anual? ¿Sabes cuáles son los datos a incluir en el apartado de formación?
Estamos en plena elaboración del Informe Anual del Consejero de Seguridad por Carretera, por ello aprovechamos la ocasión para tratar el punto 12 FORMACIÓN, un punto clave.
En las auditorías realizadas en diversas empresas, hemos detectado que la formación no siempre se incluye conforme al ANEXO CONTENIDO DEL INFORME ANUAL que se recoge en la Orden FOM/606/2018, de 25 de mayo, sobre el contenido del informe anual para el transporte de mercancías peligrosas por carretera, donde se establece que:
En este epígrafe se indicará si el personal ha recibido la formación adecuada y si esta formación figura en su expediente personal. Si no figurase se deberán indicar las razones y las medidas que en su caso se han tomado para su subsanación. Igualmente se hará una breve descripción de los cursos impartidos con indicación, en todo caso, del personal docente, fechas de los cursos, horas lectivas, número de alumnos por curso, temario y cualquier otra circunstancia reseñable.
Por lo que, en dicho apartado del informe anual debería figurar las siguientes indicaciones: Docente, fecha, horas lectivas, número de alumnos y el temario. Algunos ejemplos:
Temario: Operaciones de embalado, carga llenado y transporte de mercancías peligrosas: Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas por carretera. Legislación clave en el transporte de mercancías peligrosas. Figuras intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas. Identificación de mercancías peligrosas por carretera. Carga de mercancías peligrosas en bultos: Marcado y etiquetado de los bultos. Homologación de envases/embalajes y GRG (IBC). Fecha de caducidad de los envases plásticos. Grado máximo de llenado de las mercancías peligrosas líquidas. Baremo sancionador. Listas de comprobación de carga en bultos, cisterna y a granel. Documentación de acompañamiento del transporte de mercancías peligrosas. Declaración de sucesos en el transporte de mercancías peligrosas. Duración del curso: 2 horas. Número de alumnos: 3. Fecha: 03/05/2024. Docente: Idurre Gorostiza Otaduy.
Temario: Exenciones del ADR: Disposiciones generales aplicables al transporte de mercancías peligrosas por carretera. Legislación aplicable al transporte de mercancías peligrosas. Figuras intervinientes en el transporte de mercancías peligrosas. Identificación de las mercancías peligrosas. Descarga de mercancías peligrosas en bultos. Exenciones del ADR: Exención 3.4, Exención 1.1.3.1.c, Exención 1.1.3.6, Exención 1.1.3.5 Duración del curso: tres sesiones de una hora. Número de alumnos: 18. Fecha: 18/01/2024. Docente: Juan Manuel Méndez.
No obstante, el apartado de formación tiene un número limitado de caracteres que limita el texto a introducir y la aplicación no permite firmar el informe si se exceden los caracteres.