El Gobierno Vasco ha acordado aprobar durante 2025 los calendarios de las campañas de vigilancia, control de tráfico y de transporte que se llevarán a cabo por las Unidades Territoriales de Tráfico de la Ertzaintza y, en su caso, por agentes adscritos a comisarías, en colaboración con las Policías Locales.
El objetivo de estas campañas no es otro que mejorar la seguridad en las carreteras y reducir el número de víctimas por accidentes de tráfico. Para conseguirlo, las campañas se orientan a la vigilancia de los considerados factores de riesgo. Están comprobando que las condiciones en las que circulan los vehículos de transporte de mercancías y personas (independientemente del país en el que estén matriculados) y que los conductores respetan las normas de tráfico y seguridad vial.
Entre las materias a comprobar están alcohol y drogas (que no se conduce bajo los efectos del alcohol u otras drogas), condiciones técnicas (los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada están entre las materias a tener en cuenta, a las que se añaden que la documentación del vehículo y del conductor es correcta y está vigente), la velocidad, el cinturón (que se hace el correcto uso del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes de los vehículos) , distracciones (que no se hace uso de dispositivos que provocan distracción en la conducción), el exceso de peso, el tacógrafo de los vehículos funciona correctamente y si ha sido manipulado para falsear los registros y eludir los controles policiales…
Con estas campañas, el Gobierno Vasco espera no solo reducir el número de accidentes, sino también fomentar una cultura de responsabilidad y cuidado en la conducción, necesaria para preservar la seguridad de todos los ciudadanos que utilizan las carreteras.
En el siguiente enlace os podéis descargar el calendario de campañas para el año 2025 en Euskadi: