A partir del 1 de enero de 2026 no se podrán utilizar los triángulos, siendo la señal V-16 dotada de conectividad el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados. Debe colocarse en la parte más alta posible del vehículo cuando este quede inmovilizado en la carretera para garantizar la máxima visibilidad. Además, la señal V-16 deberá comunicarse con la plataforma DGT 3.0 para transmitir su geolocalización, con el objetivo de alertar a los conductores que se aproximan a dicho punto de la vía.
La nueva señal V-16 es un dispositivo luminoso intermitente de color naranja que sustituye a los triángulos como método para señalizar un vehículo detenido en la vía, por lo que en el Estado español no será obligatorio las dos señales autoportantes indicadas en las instrucciones escritas en el capítulo 5.4.1 y 8.1.5 del ADR.
Si tu empresa realiza transporte internacional debes tener en cuenta que España es el primer país en implementar la obligatoriedad del uso de este dispositivo, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción con el objetivo de aclarar dos puntos: en primer lugar, la obligatoriedad y las condiciones de su uso en la circulación internacional de vehículos matriculados en España y, en segundo lugar, el cumplimiento de esta normativa en la circulación internacional en España de vehículos matriculados en otros países.
En el siguiente enlace puedes descargar la Instrucción para clarificar los usos de la señal V-16 en casos de circulación internacional publicada por la Dirección General de Tráfico.